info@talentix.es +34 948 346 106 +34 948 346 106
Imagen del curso AMFE Reverso
Modalidad Elige Presencial o Streaming

AMFE Reverso

Area Agilidad y Transformación

Modalidad:
Elige Presencial o Streaming

Duración:
5 horas (1 días)

Fechas:
El 3 de octubre de 2025
De 09:00 a 14:00 horas

Precio Matrícula:
165,00 € € IVA EXENTO

Bonificable por asistente: 65 €

Introducción

Como requisito específico de la IATF 16949, los fabricantes Renault y Ford, establecen que sus proveedores apliquen el AMFE Reverso, como herramienta para realizar la revisión del AMFE. El representante de calidad del Fabricante verificará el despliegue y uso de esta herramienta,que deberá ser desplegada por el proveedor de nivel 1,en su nivel 2.

El AMFE Reverso consiste en establecer un proceso estructurado de mejora continua con el objetivo de asegurar la actualización y el progreso de un estudio de AMFE. Esta herramienta sirve de soporte a la hora de solucionar el problema de su revisión regular.

Todas las informaciones de riesgo localizadas en el AMFE deben ser tabuladas y actualizadas a medida que avanza un proyecto, sirviendo como base para la mejora continua.

Contenido del curso

  • El AMFE y el AMFE REVERSE
  • Planteamiento y operativa del AMFE REVERSE 
  • Fases del AMFE REVERSE
    1. Revisión del proceso en los puestos de trabajo
    2. Diagnóstico de la situación de los planes de acción
    3. Pruebas de garantía del proceso actual
    4. Resultado del rendimiento del proceso
    5. Actualización de los objetivos y requisitos del proceso
    6. Revisión del AMFE de proceso y definición de planes de acción
  • Ejercicios prácticos relacionados con el planteamiento y las fases del AMFE REVERSE

Objetivos

  • Conocimiento de los antecedentes, objetivos y la operativa del AMFE REVERSE
  • Realizar ejercicios prácticos relacionados con una fase productiva para llevar a cabo una validación inicial de la operativa

Ponente/s:

Eduardo Vizcay Zabalza

Eduardo Vizcay Zabalza

Grado de Ingeniería eléctrica por la Universidad de León e Ingeniero Técnico Industrial por la Universidad de Navarra

  • Programa de Dirección General PDG 97 IESE Universidad de Navarra
  • Master MBA Administración y dirección de empresas por UNIR 2020-21
  • Profesional con más de 25 años de experiencia en management y gestión empresarial
  • Auditor de sistemas de calidad ISO 9001 reconocido por BSI Quality assurance e IQ net(nº registro AEN/2017/368)
  • Project management professional PMP nº 1419524, Institute PMI
  • Auditor de sistemas IATF 1ª y 2ª parte acreditado por VDA QMC nº: IATF-1706-B-0572
  • Auditor de procesos de fabricación VDA 6.3 CVP acreditado por VDA QMC, nº P-6.3-1501-B-6850
  • Evaluador líder de la Fundación Navarra para la excelencia( evaluador desde 2001)
  • Licenciatario de 2001 a 2014 del CEG ( Club Excelencia en Gestión), nº 308040204

PRESENCIAL O VIRTUAL, CON OTRAS EMPRESAS

Fechas y horario:
El 3 de octubre de 2025
De 09:00 a 14:00 horas


Duración: 5 horas
(1 días)


Precio por persona: 165,00 € € IVA exento
Bonificable por asistente: 65.00 €


Este curso es bonificable por la Fundación Estatal para la Formación y el Empleo FUNDAE. Se tramitarán estas ayudas para las empresas que las soliciten con al menos 4 días de antelación al comienzo del curso.

La formación está exenta de IVA.

50% de descuento para personas que acrediten estar en desempleo en el momento de comenzar el curso.


PRESENCIAL O VIRTUAL, EN MI EMPRESA

Fechas y horario: El 3 de octubre de 2025


Duración: 5 horas (1 días)


Precio estimado*: 950.00 €

Precio para un grupo de hasta 10 personas.

Bonificable por un grupo de 10 personas: 650.00 €


*El precio estimado de un curso in-company puede variar en función de diversos factores específicos, ya que cada formación se diseña para adaptarse a las necesidades particulares de cada organización.

Algunos de los aspectos que pueden influir en el costo son:

  1. Duración del Curso: La cantidad de horas o días necesarios para cubrir el contenido influye directamente en el precio. Programas más extensos pueden requerir una mayor inversión.
  2. Personalización del Contenido: La adaptación del temario a las necesidades específicas de la empresa, incluyendo casos prácticos personalizados o herramientas exclusivas, puede incrementar el costo.
  3. Número de Participantes: La cantidad de asistentes afecta la logística, los materiales requeridos y, en algunos casos, los recursos adicionales necesarios para asegurar una experiencia de aprendizaje óptima.
  4. Modalidad de Impartición: Los costos pueden variar según se trate de una modalidad presencial, virtual o híbrida, considerando factores como desplazamientos, alquiler de salas o plataformas digitales.
  5. Ubicación: Si el curso se realiza fuera de las instalaciones habituales, los costos asociados al transporte, alojamiento y dietas del formador pueden influir en el precio final.
  6. Materiales Adicionales: La necesidad de incluir manuales, licencias de software, pruebas o certificaciones oficiales puede ajustar el presupuesto estimado.
  7. Especialización del Formador: Los cursos que requieren instructores con experiencia o certificaciones específicas pueden implicar un costo mayor debido al nivel de especialización.

Cada propuesta se ajusta cuidadosamente para ofrecer la mejor relación calidad-precio, garantizando que el curso se alinee con los objetivos de la empresa y aporte un valor tangible.


Compartir este curso


Lugar de realización


Notice: Undefined index: lugar in /var/www/html/curso1.php on line 695

Talentix Enclave de Soluciones, S.L.L.
Parque Empresarial La Muga, 11, 4º - Oficinas 1-6
31160 Orkoien (Navarra)
Tel. 948 346 106 - info@talentix.es