info@talentix.es +34 948 346 106 +34 948 346 106
Imagen del curso Actualización de la Auditoría de Procesos VDA 6.3 a la versión 2023
Modalidad Elige Presencial o Streaming

Actualización de la Auditoría de Procesos VDA 6.3 a la versión 2023

Area Estrategia Organizacional
Imagen:

Imagen de vecstock en Freepik

Modalidad:
Elige Presencial o Streaming

Duración:
4 horas (1 días)

Fechas:
El 26 de septiembre de 2025
De 09:00 a 13:00 horas

Precio Matrícula:
132,00 € € IVA EXENTO

Bonificable por asistente: 52 €

Introducción

La norma VDA 6.3 es una norma de referencia para la realización de auditorías de proceso en la industria de automoción. La versión 2023 de la norma incluye una serie de modificaciones que afectan a los requisitos, la evaluación y el análisis potencial.

Este curso está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para comprender las modificaciones introducidas en la versión 2023 de la norma VDA 6.3.
 

Beneficios del curso

Los participantes que completen el curso obtendrán los siguientes beneficios:

  • Comprenderán los cambios introducidos en la versión 2023 de la norma VDA 6.3.
  • Actualizarán sus conocimientos y habilidades en la realización de auditorías de proceso.
  • Estarán más preparados para realizar auditorías de proceso conforme a la nueva versión de la norma.

 

¿Por qué deberías participar en este curso?

La versión 2023 de la norma VDA 6.3 incluye una serie de modificaciones importantes que afectan a los requisitos, la evaluación y el análisis potencial. Estas modificaciones son necesarias para adaptarse a los cambios en la industria de automoción, y para garantizar que las auditorías de proceso sean más efectivas.

Si eres auditor de proceso según VDA 6.3, o si estás involucrado en la realización de auditorías de proceso en la industria de automoción, es importante que actualices tus conocimientos y habilidades para cumplir con los nuevos requisitos de la norma.

Este curso te proporcionará los conocimientos y habilidades necesarios para realizar auditorías de proceso conforme a la nueva versión de la norma VDA 6.3.

Contenido del curso

  • Revisión del cuestionario
  • Consideración de aspectos de software en el cuestionario - Interfaz entre hardware y software para productos con software integrado (embedded)
  • Requisitos para las actividades de compra en P3 y P4- Notas sobre la realización de auditorías a distancia
  • Reasignación de "preguntas ".
  • Cambios en el análisis de potencial
  • Armonización del contenido con Automotive SPICE y VDA MLC

Objetivos

El objetivo del curso es proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para comprender las modificaciones introducidas en la versión 2023 de la norma VDA 6.3. Estas modificaciones incluyen:

  • Actualizaciones del cuestionario: se han modificado algunas preguntas para hacerlas más claras y concisas, y se han añadido nuevas preguntas para cubrir nuevos requisitos.
  • Cambios en la evaluación: se ha simplificado el proceso de evaluación, y se han introducido nuevos criterios para determinar el nivel de cumplimiento.
  • Cambios en el análisis potencial: se ha modificado el método de cálculo del potencial de mejora, y se han añadido nuevas consideraciones para la identificación de oportunidades de mejora.

A quién va dirigido:

El curso está dirigido a los siguientes perfiles:

  • Auditores de proceso según VDA 6.3, que deseen actualizar sus conocimientos y certificación.
  • Gestores y técnicos de calidad de automoción, que estén involucrados en la realización de auditorías de proceso.

Metodología:

La metodología del curso se basa en la combinación de teoría y práctica. Los participantes aprenderán los nuevos requisitos de la norma a través de presentaciones, ejercicios y casos prácticos

Ponente/s:

Eduardo Vizcay Zabalza

Eduardo Vizcay Zabalza

Grado de Ingeniería eléctrica por la Universidad de León e Ingeniero Técnico Industrial por la Universidad de Navarra

  • Programa de Dirección General PDG 97 IESE Universidad de Navarra
  • Master MBA Administración y dirección de empresas por UNIR 2020-21
  • Profesional con más de 25 años de experiencia en management y gestión empresarial
  • Auditor de sistemas de calidad ISO 9001 reconocido por BSI Quality assurance e IQ net(nº registro AEN/2017/368)
  • Project management professional PMP nº 1419524, Institute PMI
  • Auditor de sistemas IATF 1ª y 2ª parte acreditado por VDA QMC nº: IATF-1706-B-0572
  • Auditor de procesos de fabricación VDA 6.3 CVP acreditado por VDA QMC, nº P-6.3-1501-B-6850
  • Evaluador líder de la Fundación Navarra para la excelencia( evaluador desde 2001)
  • Licenciatario de 2001 a 2014 del CEG ( Club Excelencia en Gestión), nº 308040204

PRESENCIAL O VIRTUAL, CON OTRAS EMPRESAS

Fechas y horario:
El 26 de septiembre de 2025
De 09:00 a 13:00 horas


Duración: 4 horas
(1 días)


Precio por persona: 132,00 € € IVA exento
Bonificable por asistente: 52.00 €


Este curso es bonificable por la Fundación Estatal para la Formación y el Empleo FUNDAE. Se tramitarán estas ayudas para las empresas que las soliciten con al menos 4 días de antelación al comienzo del curso.

La formación está exenta de IVA.

50% de descuento para personas que acrediten estar en desempleo en el momento de comenzar el curso.


PRESENCIAL O VIRTUAL, EN MI EMPRESA

Fechas y horario: El 26 de septiembre de 2025


Duración: 4 horas (1 días)


Precio estimado*: 760.00 €

Precio para un grupo de hasta 10 personas.

Bonificable por un grupo de 10 personas: 520.00 €


*El precio estimado de un curso in-company puede variar en función de diversos factores específicos, ya que cada formación se diseña para adaptarse a las necesidades particulares de cada organización.

Algunos de los aspectos que pueden influir en el costo son:

  1. Duración del Curso: La cantidad de horas o días necesarios para cubrir el contenido influye directamente en el precio. Programas más extensos pueden requerir una mayor inversión.
  2. Personalización del Contenido: La adaptación del temario a las necesidades específicas de la empresa, incluyendo casos prácticos personalizados o herramientas exclusivas, puede incrementar el costo.
  3. Número de Participantes: La cantidad de asistentes afecta la logística, los materiales requeridos y, en algunos casos, los recursos adicionales necesarios para asegurar una experiencia de aprendizaje óptima.
  4. Modalidad de Impartición: Los costos pueden variar según se trate de una modalidad presencial, virtual o híbrida, considerando factores como desplazamientos, alquiler de salas o plataformas digitales.
  5. Ubicación: Si el curso se realiza fuera de las instalaciones habituales, los costos asociados al transporte, alojamiento y dietas del formador pueden influir en el precio final.
  6. Materiales Adicionales: La necesidad de incluir manuales, licencias de software, pruebas o certificaciones oficiales puede ajustar el presupuesto estimado.
  7. Especialización del Formador: Los cursos que requieren instructores con experiencia o certificaciones específicas pueden implicar un costo mayor debido al nivel de especialización.

Cada propuesta se ajusta cuidadosamente para ofrecer la mejor relación calidad-precio, garantizando que el curso se alinee con los objetivos de la empresa y aporte un valor tangible.


Compartir este curso


Lugar de realización


Notice: Undefined index: lugar in /var/www/html/curso1.php on line 695

Talentix Enclave de Soluciones, S.L.L.
Parque Empresarial La Muga, 11, 4º - Oficinas 1-6
31160 Orkoien (Navarra)
Tel. 948 346 106 - info@talentix.es