
Sensibilización en Igualdad de Género en la Empresa
Area Desarrollo PersonalModalidad: Presencial
Duración: 8 horas (0 días)
Introducción
Tal como establece la Ley Orgánica 3/2007, en su artículo 45.1., “las empresas están obligadas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral y, con esta finalidad, deberán adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres”.
Más allá de la elaboración de un plan de igualdad, la medida estrella para favorecer el principio de igualdad de trato, es la formación y sensibilización de los trabajadores y trabajadoras.
De hecho, la sensibilización respecto a algunos temas es tan importante que se recoge en esta misma ley, por ejemplo:
“los representantes de los trabajadores deberán contribuir a prevenir el acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo mediante la sensibilización de los trabajadores y trabajadoras frente al mismo”.
Aunque la empresa no esté obligada por tamaño a tener un Plan de Igualdad implantado, sí pueden tener obligaciones relacionadas con la formación en igualdad. Esto estará marcado en sus convenios colectivos o en las bases de los concursos para ayudas o licitaciones, cuando lo marque.
Por lo tanto, la formación es un requisito indispensable, tanto si tenemos la intención de elaborar un Plan de Igualdad como si no.
Desde Talentix creemos en la necesidad de concienciar a las organizaciones sobre la importancia de la igualdad de género, especialmente aquellas que quieran reclutar el mejor talento. Por eso, en este taller queremos mostrar algunas de las buenas prácticas para implementar una metodología de selección, formación y promoción del talento desde una perspectiva inclusiva y no discriminatoria.
Contenido del curso
- Reflexión sobre los conceptos y claves necesarias para incorporar la igualdad de género en la empresa
- La igualdad en el mundo laboral. Diagnóstico y Plan de Igualdad en la empresa
- Beneficios de integrar la igualdad de género en la empresa
- Descripción del procedimiento a seguir y herramientas a utilizar
- La importancia del uso de un lenguaje inclusivo para avanzar hacia la igualdad
- Conciliación y Corresponsabilidad.
Objetivos
- Enumerar los aspectos clave del sistema sexo - género
- Identificar las fases para diseñar e implantar un Plan de Igualdad
- Utilizar un lenguaje inclusivo en su expresión oral y escrita
- Explicar los conceptos de conciliación y corresponsabilidad.
A quién va dirigido:
El curso va dirigido a la Dirección, Mandos Intermedios, equipos técnicos de RRHH de empresas que tengan interés en desarrollar la igualdad en su empresa y sus equipos de trabajo.
Especialmente indicado para aquellas empresas que licitan con la Administración Pública.
Metodología:
Imagen de Freepik
Ponente/s:

Silvia Zabalza Medina
Socia Directora de Talentix Enclave de Soluciones, S.L.L.
Psicóloga industrial, con más de 20 años de experiencia en el asesoramiento y entrenamiento de competencias, habilidades y comportamientos. Mi experiencia como profesional se centra en el diseño e impartición de acciones formativas, la selección y evaluación de personal, el coaching ejecutivo individual y coaching de equipos y la participación en proyectos de consultoría que tienen que ver con las personas y su trabajo en las organizaciones (Desempeño, Igualdad, Conflictos, Mentoring...).
Algunos ejemplos de las acciones formativas que imparto: liderazgo, comunicación, conflictos, trabajo en equipo, estrés, resiliencia, inteligencia emocional, regulación emocional (ira, miedo...), autoestima, convivencia con personas difíciles, productividad y gestión del tiempo, manejo de reuniones, coaching, etc.