
Mejora y evolución como profesional
Área Desarrollo PersonalModalidad: Elige Presencial o Streaming
Duración: 6 horas (3 días)
Fechas y horario:
31 de marzo, 14 y 16 de abril de 2026
Mañana: De 09:00 a 11:00Precio Matrícula: 360 € IVA EXENTO
Bonificable por asistente: 78 €
Introducción
Esta acción formativa ha sido ideada con el fin de permitir a cada participante profundizar en su forma de ser y actuar, reconocer sus principales características de personalidad a través de pruebas psicométricas, identificar sus fortalezas y áreas de mejora y poder elegir una habilidad o competencia en la que poner el foco e idear un plan de acción que le permita mejorar en ese punto y seguir evolucionando como profesional.
No se trata de un curso al uso en el que todas las personas escuchan e interiorizan las mismas consignas. Se trata de un enfoque totalmente personalizado en el que, durante unas horas, contarás con el apoyo de una profesional que trabajará contigo en el tema que más te interese.
Contenido del curso
El programa se lleva a cabo en 3 sesiones, con un objetivo y una metodología muy diferente en cada una de ellas.
La primera sesión: es una sesión grupal. En ella se expone la metodología y se ofrecen las instrucciones para iniciar el proceso de mejora y evolución.
La segunda sesión: se trata de una sesión individual, que puede realizarse de manera presencial o en streaming en contacto en tiempo real con la psicóloga-docente, la persona participante recibe una devolución de los resultados de las pruebas realizadas en la primera sesión. La sesión, además, ayuda a identificar la competencia en la que la persona se formará unos días después.
La tercera sesión: sesión formativa, totalmente centrada en la competencia que se haya elegido desarrollar. De nuevo en formato presencial o en streaming, se trabajarán contenidos que permitirán incrementar los conocimientos, entrenar las habilidades y sensibilizar en las actitudes necesarias para poner en práctica la competencia con el fin de alcanzar un mejor desempeño.
Hemos de señalar que en esta información se ofrecen unas fechas concretas, aunque en función del número de personas inscritas, las fechas podrían ser diferentes, siempre acordadas con cada participante.
Las dos últimas sesiones, un total de 4h, podrían ser bonificadas a través de Fundae.
Objetivos
Al finalizar la acción formativa las personas participantes serán capaces de:
- Incrementar su grado de autoconocimiento.
- Identificar en qué rasgos de personalidad y competencias se sitúan por debajo, en torno a, o por encima de la media poblacional.
- Adquirir conocimientos, habilidades y actitudes adecuadas para mejorar como profesionales en la competencia elegida.
A quién va dirigido:
Dirigido a todas aquellas personas que deseen incrementar su autoconocimiento, desarrollarse como personas y como profesionales y beneficio de esa conexión consigo mismas.
Metodología:
Esta acción formativa tiene varias particularidades: se centra totalmente en cada participante, aplica pruebas psicométricas para aumentar el nivel de autoconocimiento y ofrece una formación individualizada adaptada a la realidad y elección realizada por cada persona.
La acción formativa trata de alcanzar un buen equilibrio entre teoría y práctica con la finalidad de que las personas participantes incrementen su nivel de conocimiento y habilidades, y generen una actitud adecuada ante el tema que se trabaja. Nos inclinamos por un enfoque de formación - acción, que concede una alta importancia a la transferencia de lo aprendido al puesto de trabajo.
Además de la exposición de conceptos teóricos, planteamos trabajos individuales y en equipo, visualizamos vídeos y extraemos conclusiones.
Al finalizar cada sesión se concretan compromisos en relación con la aplicación de ideas en el puesto de trabajo, que pueden ser revisados de forma grupal al comienzo de la siguiente sesión formativa. Consideramos que el grupo es un factor clave de enriquecimiento, no solo por la oportunidad de compartir experiencias y aprendizaje con las demás personas, sino también por la presión positiva que ejerce en las personas para esforzarse y progresar.
Frente a la mera transmisión de conocimientos, ponemos el foco en el hecho de que somos seres sociales que podemos beneficiarnos de la interacción social, el intercambio de opiniones, y la ampliación de perspectivas que obtenemos cuando compartimos momentos y creamos un clima de aprendizaje social. La escucha y el fomento de la participación están siempre presentes en nuestras acciones formativas.
Ponente/s:

Silvia Zabalza Medina
Socia Directora de Talentix Enclave de Soluciones, S.L.L.
Psicóloga industrial, con más de 20 años de experiencia en el asesoramiento y entrenamiento de competencias, habilidades y comportamientos. Mi experiencia como profesional se centra en el diseño e impartición de acciones formativas, la selección y evaluación de personal, el coaching ejecutivo individual y coaching de equipos y la participación en proyectos de consultoría que tienen que ver con las personas y su trabajo en las organizaciones (Desempeño, Igualdad, Conflictos, Mentoring...).
Algunos ejemplos de las acciones formativas que imparto: liderazgo, comunicación, conflictos, trabajo en equipo, estrés, resiliencia, inteligencia emocional, regulación emocional (ira, miedo...), autoestima, convivencia con personas difíciles, productividad y gestión del tiempo, manejo de reuniones, coaching, etc.