
Las cinco disfunciones de los equipos
Area Liderazgo y Gestión de Personas y EquiposModalidad: Elige Presencial o Streaming
Duración: 5 horas (1 días)
Fechas y horario: 30 de mayo de 2025 Mañana: De 09:00 a 14:00
Precio Matrícula: 172,00€ € IVA EXENTO
Bonificable por asistente: 65 €
Introducción
¿Por qué algunos equipos fallan, incluso cuando están formados por personas altamente capacitadas?
El verdadero éxito de una organización no depende solo del talento individual, sino de la capacidad de sus equipos para trabajar de manera cohesionada, con confianza y compromiso. Sin embargo, es habitual encontrar dinámicas que bloquean su potencial y limitan los resultados.
A partir del enfoque de Patrick Lencioni, exploraremos las cinco disfunciones que dificultan la efectividad del trabajo en equipo y aprenderemos a identificarlas, comprender su impacto y, sobre todo, abordarlas de forma integral.
Aunque cada disfunción puede analizarse por separado, todas se encuentran interrelacionadas. Por ello, esta formación propone una mirada conjunta y práctica para superar los bloqueos, fortalecer la colaboración y potenciar el rendimiento colectivo.
Contenido del curso
- Características básicas de los equipos de trabajo.
- Las 5 disfunciones de los equipos de trabajo:
- Falta de atención a los resultados.
- Evitación de responsabilidades.
- Falta de compromiso.
- Temor al conflicto.
- Ausencia de confianza.
- Acciones para superar las disfunciones.
Objetivos
El objetivo de este curso es que las personas asistentes conozcan las características básicas de los equipos de trabajo, sean capaces de analizar los 5 factores o disfunciones que limitan la efectividad del trabajo en equipo y de poner en práctica acciones que potencien la funcionalidad.
A quién va dirigido:
Personas con responsabilidad sobre equipos de trabajo, que deseen mejorar la eficacia del trabajo en equipo o aquellas que quieran comprender qué sucede en los equipos de los que forman parte.
Metodología:
Acción formativa en Directo con la formadora.
Este taller se realizará de forma online con una única sesion en streaming, de dos horas cada una. La sesión se realizará a través de videoconferencia, utilizando una plataforma especialmente diseñada para el desarrollo de acciones formativas de alta calidad, en contacto directo con la formadora. La sesión tendrán un componente teórico y será práctica y dinámica, favoreciéndose la participación de las personas asistentes. Se imparte de forma que permitan practicar y ejercitar lo aprendido durante la duración de la formación, es decir, se pueden entrenar habilidades y competencias concretas.
Se potencia la toma de conciencia y la activación de la responsabilidad.
Imagen de Freepik
Ponente/s:

Silvia Zabalza Medina
Socia Directora de Talentix Enclave de Soluciones, S.L.L.
Psicóloga industrial, con más de 20 años de experiencia en el asesoramiento y entrenamiento de competencias, habilidades y comportamientos. Mi experiencia como profesional se centra en el diseño e impartición de acciones formativas, la selección y evaluación de personal, el coaching ejecutivo individual y coaching de equipos y la participación en proyectos de consultoría que tienen que ver con las personas y su trabajo en las organizaciones (Desempeño, Igualdad, Conflictos, Mentoring...).
Algunos ejemplos de las acciones formativas que imparto: liderazgo, comunicación, conflictos, trabajo en equipo, estrés, resiliencia, inteligencia emocional, regulación emocional (ira, miedo...), autoestima, convivencia con personas difíciles, productividad y gestión del tiempo, manejo de reuniones, coaching, etc.