¿Tienes que hacer presentaciones en inglés? ¿Te gustaría sentirte seguro en este tipo de situaciones?
A veces no hay más remedio y debemos realizar presentaciones en inglés ante un auditorio, estas situaciones pueden ser de diversa naturaleza como presentar a tu empresa, vender ideas, productos o proyectos, participar o dirigir reuniones o partipacar en congresos, impartir formaciones y dar discursos. Debemos estar doblemente preparados/as, superar la barrera del idioma y conseguir enganchar al auditorio. La buena noticia es que hablar en público es una habilidad que se puede aprender, ser capaces de ponerse enfrente al auditorio y hacerlo con confianza es una es una habilidad esencial para la vida y la profesión.
Aprenderás a manejar los nervios y el miedo el miedo escénico, conseguirás entender a tu público (lo que saben y cómo piensan y sienten) y conectar con el, a causar una impresión memorable, a abrir u y cerrar la presentación con fuerza y contundencia, mostrando seguridad a través de tu voz, de tu cuerpo y de tus gestos. .
13 y 27 de abril
13 y 27 de abril
Con el presente curso, se propone incrementar la eficiencia en la gestión, en particular en la toma de decisiones profesionales. Para ello, es necesario comprender el concepto de incertidumbre y la posibilidad de disminuirla, así como conocer y aplicar métodos específicos para la toma de decisiones eficientes. En el caso de decisiones muy difíciles y complejas, pensar de forma global con técnicas de resolución de problemas.
En todos los aspectos de la vida, nos enfrentamos a diario a numerosas decisiones y a grandes o pequeños problemas que tenemos que solucionar. Gran parte del trabajo de quien asume un puesto de responsabilidad consiste en resolver problemas y en tomar decisiones, dos de las áreas más difíciles del trabajo profesional.
Sin embargo, las personas nos bloqueamos, postergando las decisiones o buscando las soluciones por reacción y no cómo prevención a los problemas.
En el curso, se hará hincapié en la importancia de tomar decisiones de forma racional y con agilidad, utilizando pautas sencillas, que faciliten el éxito profesional y la mejora continua de toda la organización.
martes, 13 de abril de 2021
martes, 13 de abril de 2021
Core Tools es un conjunto de herramientas principalmente usadas en el sector automoción: PPAP, APQP, AMFE, SPC y MSA. Estas herramientas son procesos desarrollados conjuntamente por Chrysler, Ford y General Motors para diseñar, desarrollar, prevenir, medir, controlar, registrar, analizar y aprobar productos y servicios de calidad que satisfagan las necesidades y expectativas del cliente. Estas herramientas son un requisito de la especificación técnica IATF 16949 2016.
Requisito previo para asistir a la formación:
Es necesario que las personas participantes tengan conocimientos de sistemas de gestión y herramientas de calidad.
13, 15, 20, 22 de abril de 2021
13, 15, 20, 22 de abril de 2021
El orden, la limpieza, la estandarización y la disciplina son las bases para que cualquier organización pueda orientarse hacia la mejora.
El presente curso de formación tiene como fin profundizar en el desarrollo de métodos robustos en los puestos de trabajo para optimizar la eficiencia, la calidad, el mantenimiento y la seguridad de los mismos mediante la aplicación de las 5Ss Organización, orden y limpieza en el puesto de trabajo.
La aplicación y seguimiento de las técnicas de las 5 "S” son el pilar básico para cualquier mejora en la empresa y deben integrarse – junto con los procedimientos de mantenimiento – dentro del Sistema de la Calidad y de mejora continua.
14 y 16 de abril
14 y 16 de abril
La metodología Lean Manufacturing es ampliamente conocida y se ha venido aplicando intensivamente en la producción industrial con unos buenos resultados en incrementos de productividad y reducción de costes.
Esta metodología también puede aplicarse a otras áreas de la empresa, en las que se producen las tareas administrativas necesarias para satisfacer las necesidades de los clientes. Hablamos entonces de una Oficina Lean o Lean Office cuyo objetivo es conseguir establecer y mejorar los flujos de valor dentro de los procesos administrativos, financieros, calidad, ventas, … para optimizar la organización y conseguir una gestión diaria basada en indicadores que nos permita ser más eficientes y eficaces.
Adoptar una estrategia Lean Office en los procesos administrativos, nos va a proporcionar los siguientes beneficios:
Aumentar el control sobre los procesos, base fundamental para la mejora continua. Centrarse en los procesos, en lugar de en las personas. Mayor transferencia de conocimiento entre las personas del área o de otras áreas.. Eliminación de los desperdicios en los procesos, aportando un mayor valor al cliente. Procesos de trabajo definidos y estandarizados, lo que asegura reducir las desviaciones negativas de los resultados prefijados, con independencia de la persona que lleve a cabo la tarea15 y 16 de abril de 2021
15 y 16 de abril de 2021
Tercer Módulo del Programa Modular de Comunicación Interpersonal
La empatía se valora como uno de los elementos esenciales en el trato con las personas con las que nos relacionamos y como tal, fundamental en el ejercicio de nuestro trabajo. Diversas investigaciones han reconocido que la pérdida o ausencia de la empatía es una de las principales causas que subyacen en una baja calidad del trabajo. Por el contrario, su presencia en el trato profesional manifiesta una relación lineal con un buen desempeño que se ve reflejado en el clima de la organización. A pesar de su importancia y de los múltiples estudios que se han realizado sobre esta capacidad, no siempre está claro cómo definir el concepto, cómo medirlo, y en consecuencia, cómo incorporarlo, mejorarlo o mantenerlo.
Este curso recoge los aportes más recientes en el estudio de la empatía que son de gran utilidad para el desempeño laboral y el mantenimiento de unas buenas relaciones interpersonales.
viernes, 16 de abril de 2021
viernes, 16 de abril de 2021
Las empresas y organizaciones necesitan que sus personas tengan los conocimientos y capacidades adecuadas para el buen desempeño de sus funciones.
En un entorno cambiante, las funciones a desempeñar están sometidas a continuas variaciones debido a la exigencia por parte de las empresas de una mayor flexibilidad en su personal, para asumir las demandas del mercado. Flexibilidad que implica polivalencia en la profesión, en el marco del ámbito del trabajo o de la propia actividad de la organización.
Al mismo tiempo, las y los responsables operativos necesitan conocer el grado de conocimientos y capacidades necesarias y disponibles en cada área, departamento o unidad de la empresa para un buen funcionamiento de las mismas.
Las matrices de polivalencias constituyen una herramienta que informa del nivel de competencias de las personas integradas en cada equipo de trabajo y de las necesidades de mejora que van teniendo durante su vida laboral. Así mismo, son el principal instrumento de gestión de la formación tanto en las funciones de gestión como en las operativas.
Por otro lado, realizar una adecuada gestión del conocimiento va a permitir a aquellas empresas con menor capacidad financiera, competir en el mercado con una mayor especialización y polivalencia de su capital humano.
BENEFICIOS DE ASISTIR AL SEMINARIO
Podrás establecer el conocimiento y las capacidades que necesita tu empresa. Serás capaz de evaluar los conocimientos, habilidades y competencias que tiene tu equipo. Podrás planificar y gestionar la adquisición de los conocimientos y el plan de formación de tu área o departamento. Obtendrás una herramienta (matriz de polivalencia), que te permitirá gestionar el conocimiento crítico y la formación necesaria. Te asegurarás de que das respuesta a todos los requerimientos de los sistemas de gestión y calidad.En definitiva, permitirá a:
Responsables operativos: Analizar y planificar sus necesidades de formación Responsables de RR.HH.: Ayudar y orientar, a aquellas personas de la empresa que son responsables en cada área, de identificar las necesidades de formación de sus equipos19 y 22 de abril de 2021
19 y 22 de abril de 2021
Con el presente curso, se propone incrementar la eficiencia en la gestión de clientes, en particular en la gestión por proyectos. Tanto en la metodología predictiva o en cascada (PMBOOK) como en las metodologías Agile (Scrum Manager), la gestión de las expectativas se considera uno de los factores más relevantes para lograr el éxito en los proyectos.
Sin embargo, la realidad demuestra que las empresas no prestan suficiente atención a las necesidades unas veces evidentes y otras intangibles o cambiantes de sus interlocutores pudiendo alcanzarse la falta de satisfacción en las entregas finales de productos y/o servicios. Lo que lamentablemente significaría la pérdida del cliente, la no repetición de los pedidos y la falta de recomendaciones.
En el curso, se hará hincapié en la importancia de gestionar las expectativas repasando pautas muy sencillas para alcanzar el efecto WOW con los clientes, facilitando el éxito de los proyectos y la mejora continua de toda la organización.
20 y 21 de abril de 2021
20 y 21 de abril de 2021
Cuarto módulo del Programa Modular de Comunicación Interpersonal
El Comportamiento No Verbal nos aporta una interesante, práctica y potente información acerca de la persona o personas con las que interactuamos. Un mayor autoconocimiento de todo aquello que comunicamos frente a lo que queremos comunicar, y unas pautas acerca de qué observar en el resto y qué información nos ofrece, nos permite afrontar con más información cualquier acción que debamos llevar a cabo en nuestro trabajo, ya sea una entrevista de selección, procesos de coaching, atención a clientes y clientas, y en general en cualquier puesto que implique el contacto y relación con otras personas.
Por lo tanto, de esta formación se puede beneficiar cualquier profesional que en su día a día interaccione con otras personas y desee obtener una mayor comprensión de los procesos comunicativos.
viernes, 23 de abril de 2021
viernes, 23 de abril de 2021
Atraer el talento es hoy, y será mucho más en el futuro, uno de los retos más difíciles para las organizaciones.
Crear y comunicar una excelente imagen de marca de empresa que atraiga a las personas, utilizar los métodos y herramientas más novedosas, avanzadas y efectivas para su reclutamiento y selección e incorporar e integrar a las personas en la organización, son cometidos fundamentales de los departamentos de gestión de personas.
27 y 28 de abril de 2021
Día 27, de 9 a 17:30 h
27 y 28 de abril de 2021
La presente acción formativa pretende acercar el referencial VDA 6.3 de auditoría de procesos de fabricación de los fabricantes alemanes, conocer al detalle los requisitos y los criterios de auditoría, así como utilizar mediante ejercicios prácticos la plantilla oficial de auditorías.
Tanto en el rol de auditor cómo de responsable de proceso/área se profundiza durante 2 jornadas eminentemente prácticas, familiarizándose los asistentes con la herramienta y su potencial para la mejora de los proyectos y la producción en serie.
Requisitos previos:
Para un correcto seguimiento del curso, es necesario disponer de conocimientos de sistemas de gestión de calidad y auditorías de procesos del sector de automoción.
27, 29 de abril, 4 y 6 de mayo de 2021
27, 29 de abril, 4 y 6 de mayo de 2021
La incorporación de talento humano es un elemento clave en todas las organizaciones y para ello se realizan procesos de selección. El proceso de selección puede ser más o menos científico, con muchas o pocas pruebas de evaluación… Sea como sea, la entrevista de selección se considera la herramienta más imprescindible.
Durante este curso aprenderemos a realizar diferentes tipos de entrevista y entrenaremos actitudes, comportamientos y habilidades que posibiliten generar el entorno adecuado para la entrevista, extraer la información más relevante, obtener conclusiones y tomar decisiones.
Organiza:
miércoles, 28 de abril de 2021
miércoles, 28 de abril de 2021
¿Quieres que te informemos de las novedades de formación directamente en tu email? Inscríbete aquí
El Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), precisa para sus instalaciones en Pamplona-Navarra:
Incorporándose en el Departamento de Energía Eólica de CENER y reportando al Responsable del Servicio de Análisis y diseño de Aerogeneradores, su misión consistirá en el desarrollo de las actividades necesarias para la consecución de servicios y productos de su área, principalmente:
REQUISITOS:
Se piensa en titulados/as en Ingeniería Superior Aeronáutica o Industrial, Ingeniería Naval y/o Ciencias Físicas, si bien se valorarán otras titulaciones en función de la experiencia. Se valorará positivamente contar con formaciones de posgrado en energías renovables y/o formación específica en gestión de proyectos.
German Metallurgical Group, Worldwide leader in the manufacturing of high-alloy steel products, with manufacturing mill in Navarra, seeks:
Integrated in the Commercial Department, the main functions and responsibilities will be:
REQUISITOS:
It is required Experience in ERP/CRM solutions & digitalization implementations at industrial companies (mandatory). Experience of minimum 2 years in export oriented - industrial company. (Preferably at sales department).
Talentix Enclave de Soluciones, Centro de Formación y Consultoría especializada en Servicios de Recursos Humanos y Gestión del Talento, precisa incorporar
Formando parte del equipo de Talentix, la persona seleccionada se responsabilizará principalmente del diseño y facilitación de acciones formativas y de programas de desarrollo ejecutivo y directivo, del entrenamiento de competencias de tipo ejecutivo, interpersonales e intrapersonales y de la formación centrada en implantar procedimientos propios del área de Recursos Humanos.
REQUISITOS:
Imprescindible experiencia de al menos 5 años en trabajo con empresas y organizaciones en las áreas de formación y desarrollo. Se valorará experiencia en Consultoría organizacional.
Talentix Enclave de Soluciones, Consultoría especializada en Servicios de Recursos Humanos y Gestión del Talento, precisa incorporar
Formando parte del equipo de consultoría de Talentix, la persona seleccionada se responsabilizará principalmente de la gestión de procesos de selección completos, desde el contacto con empresa cliente, la identificación de necesidades, gestión del reclutamiento, análisis y selección curricular, entrevista y administración pruebas de evaluación, valoración de rasgos de personalidad y competencias, realización de informes hasta la presentación de candidaturas y su seguimiento.
REQUISITOS:
Imprescindible experiencia de al menos 4 años en el área de selección. Valorándose experiencia complementaria en las áreas de desarrollo y consultoría de personas, con formación universitaria, preferiblemente en psicología y especialización en procesos de gestión de personas, y sólidos conocimientos sobre comportamiento humano.
Grupo empresarial que actúa en el mercado de las energías renovables, aplicando criterios de alta innovación y orientación al servicio de sus clientes, precisa cubrir para sus instalaciones en NAVARRA la posición de:
En dependencia de la Dirección del Departamento, se responsabilizará de llevar a cabo la gestión integral de las formaciones en comunicación permanente con los clientes, así como la gestión de revisiones de equipos de protección individual (EPIs) en coordinación con el personal técnico correspondiente.
REQUISITOS:
Se piensa en profesionales con EXPERIENCIA EN EL SECTOR EÓLICO y recomendable una formación técnica (Formación Profesional Superior), siendo valorable también que cuenten con las siguientes formaciones añadidas:
El Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), precisa para sus instalaciones en Pamplona-Navarra
Incorporándose a la Oficina de Proyectos de I+D y reportando a su responsable, su misión será reforzar las actividades de I+D con una visión global del centro, con el objetivo de facilitar la captación de financiación pública para proyectos de I+D nacional y europea. El trabajo se realizará en estrecha colaboración con las diferentes áreas técnicas de la organización. Más concretamente, se responsabilizará de las siguientes tareas:
REQUISITOS:
Buscamos profesionales con titulación universitaria superior técnica (STEM). Se valorará estar en posesión de un master /doctorado (STEM) así como contar con formación complementaria en los programas de financiación europea (H2020, LIFE, Horizon Europe, Interreg), nacional y regional.
Sistemas OEE, empresa en tecnología líder para la industria 4.0 y en proceso de expansión, precisa incorporar para sus instalaciones en Pamplona
En dependencia de la Dirección de Desarrollo, su misión consistirá en ejecutar de forma independiente las tareas de programación, análisis técnico y documentación según las reglas de negocio previamente definidas en el documento funcional, teniendo como resultado un entregable coherente y estable.
REQUISITOS:
Se piensa en profesionales con formación en Grado o Máster Universitario en Ingeniería Informática o Grado Superior en Desarrollo Aplicaciones Multiplataforma (DAM) o Aplicaciones WEB (DAW) o similar; que aporten experiencia de al menos cinco años en funciones similares.
Sistemas OEE, empresa en tecnología líder para la industria 4.0 y en proceso de expansión, precisa incorporar para sus instalaciones en Pamplona
En dependencia del Responsable de Consultoría de SW su misión consistirá en Analizar y ejecutar integraciones y adaptaciones de módulos de SW, ejecutando de forma independiente las tareas de programación, análisis técnico y documentación según las reglas de negocio previamente definidas en el documento funcional, teniendo como resultado un entregable coherente y estable.
REQUISITOS:
Se piensa en profesionales con formación en Grado o Máster Universitario en Ingeniería Informática o Grado Superior en Desarrollo Aplicaciones Multiplataforma (DAM) o Aplicaciones WEB (DAW) o similar; que aporten experiencia de al menos tres años en funciones similares.
Sólida y dinámica Pyme industrial, fabricante de bienes de equipo, con experiencia de más de 28 años, marca, desarrollo, diseño y producto técnico propio. Con creciente presencia en mercado internacional, global, precisa para sus instalaciones en la comarca Pamplona.
En dependencia jerárquica de la Dirección y formando parte del Equipo Comercial, será responsable del asesoramiento técnico a la red de distribuidores antes de la venta de producto para equipamiento de las áreas de uso del cliente final, colaborando con una red de distribuidores comerciales, en expansión en el entorno internacional y global.
REQUISITOS:
Se piensa en personas con formación superior, preferentemente Ingeniería Técnica o Industrial. Mecánica, Logística o similar, que aporten un mínimo de 4 años de experiencia técnico comercial en departamento internacional en el ámbito industrial.
Importante empresa industrial, perteneciente a Grupo Multinacional, y en proceso de crecimiento precisa para sus instalaciones en PAMPLONA:
En dependencia de la Dirección de Recursos Humanos e incorporándose al equipo del departamento se responsabilizará de centralizar la gestión y análisis de datos e indicadores de toda la gestión de recursos humanos de la planta, más en concreto:
Solvente y consolidada empresa de construcción, referente en el sector de edificación industrial, dotacional y civil (energías renovables), con sede en Pamplona, precisa incorporar
En dependencia de la Dirección general/Dirección Técnica se responsabilizará de:
REQUISITOS:
Se piensa en profesionales con titulación en Arquitectura, Arquitectura Técnica, Ingeniería civil, Ingeniería Industrial, que aporten dilatada experiencia (10 años) en Jefatura de Obra de proyectos constructivos de edificación y/u obra civil.
Importante Empresa Industrial, perteneciente a un sólido grupo multinacional líder en su sector, fabricante de componentes para transporte, inmersa en un ambicioso proyecto de crecimiento y ampliación de instalaciones productivas, precisa cubrir para su sede en Pamplona la posición de
En dependencia de la Dirección de Operaciones y reportando al Comité de Dirección, se responsabilizará en un primer periodo, de definir y coordinar el proyecto de ampliación e implantación de la nueva fábrica e instalaciones productivas prevista en el plan de crecimiento de la Compañía.
REQUISITOS:
Se piensa en profesionales con titulación técnica, preferentemente Ingeniería Industrial, que aporten una sólida experiencia en entornos productivos e industriales y que hayan liderado proyectos de construcción o traslado de nuevas instalaciones productivas.
Somos un centro de formación y consultoría de Recursos Humanos, compuesto por un equipo de profesionales con amplia experiencia en consultoría, formación y coaching en el ámbito de los Recursos Humanos, el Liderazgo y la Estrategia, que colaboramos en el desarrollo de las organizaciones y sus personas.
Trabajamos con empresas de diferentes sectores y de todos los tamaños.
Incorporamos las últimas tendencias. Utilizamos metodologías y herramientas contrastadas.
Profesionales con más de 20 años de experiencia en desarrollo e implantacion de sistemas, consultoría de Recursos Humanos, formación, coaching y selección de personal.
Trabajamos codo con codo con nuestros clientes. Compartimos nuestro know how. Nuestros proyectos son flexibles, totalmente a la medida de las necesidades de cada organización.