Ir arriba
Curso de formación Pamplona
Elige Presencial o Streaming

Taller

Habilidades de Mentoring

Presentación

El mentoring es un proceso estructurado por el cual una persona de la propia organización, generalmente con más experiencia, comparte su conocimiento y experiencia para guiar, orientar o enseñar a otra persona de la misma organización.

Tradicionalmente, en una relación de mentoring, una persona de nivel senior proporciona guía, apoyo e información a una persona más joven que ésta, en el comienzo de su carrera profesional.

La tutoría incluye:

  • Desarrollo de competencias y habilidades necesarias para su trabajo profesional y futura carrera.
  • Explorar posibles opciones de trabajo y de carrera profesional.
  • Tener a quien escuchar y preguntar sobre cuestiones difíciles.
  • Compartir experiencias de trabajo y de vida, específicamente aquellas que tienen que ver con nuevas o situaciones difíciles.
  • Proporcionar apoyo y ánimo para alcanzar nuevos retos y desafíos, perseverando sin desanimarse.

BENEFICIOS DEL MENTORING:

Para la persona:

  • Recibir un aprendizaje personal deseado, en una situación uno a uno, oportuno en tiempo, lugar y método.
  • Crear nuevos y fuertes vínculos entre colegas.
  • Ampliar conocimientos, percepciones y “expertise” en los ámbitos organizacional, personal y profesional en un intercambio de aprendizaje de dos vías.
  • Desarrollar redes profesionales teniendo acceso a nuevos contactos facilitados por los mentores o mentoras.

Para la empresa:

  • Potenciar la identificación del nuevo talento con la organización y su cultura construyendo lazos y relaciones de trabajo más fuertes.
  • Reforzar el compromiso del talento emergente y prevenir su pérdida.
  • Mantener el compromiso de las personas de nivel senior con oportunidades de aprendizaje, a la vez que transmiten el conocimiento de la organización.
  • Mejorar la planificación del liderazgo y la sucesión en la empresa.
Modalidad: Elige Presencial o Streaming

Con objeto de atender las distintas necesidades de las personas inscritas, ofrecemos la posibilidad de elegir entre la participación presencial en nuestras instalaciones con protocolo Covid, o por videoconferencia, a través de nuestra plataforma virtual de formación. Ambas modalidades son bonificables.

Nuestras acciones formativas se caracterizan tanto por presentar contenidos teóricos como aplicaciones prácticas, promover la participación activa y el intercambio de opiniones, fomentar la reflexión, realizar ejercicios y situaciones simuladas y utilizar diferentes recursos didácticos, con el objetivo de entrenar competencias y generar actitudes adecuadas.

Buscamos que nuestras formaciones cumplan las expectativas de las personas participantes y resulten interesantes, dinámicas, entretenidas y, sobre todo, que motiven a poner en práctica todo el aprendizaje adquirido en el aula.

Para realizar el curso en modalidad streaming, es obligatorio cumplir los siguientes requisitos:

  • Disponer de un equipo con micrófono y webcam. Se participará en la sesión con el audio y video conectados en todo momento.
  • Participar en la sesión en un lugar aislado de ruidos y de interrupciones.

Con ello se busca que la participación sea similar a una formación presencial.

Al inscribirte, elige la modalidad en la que quieres realizar el curso: Presencial o Videoconferencia.

Índice de contenidos

  • Recepción de asistentes. Presentación de la sesión y objetivos del seminario
  • El mentoring como metodología para el desarrollo de las personas: diferencias con otras metodologías
  • El proceso de mentoring: diseño y caracterización de un proyecto de mentoring
  • Bases de la relación de mentoring: el rol y funciones del mentor (preguntas más frecuentes)
  • Las habilidades y competencias del mentor/a:
    • Escucha y empatía: modelo ERR
    • El arte y la habilidad para preguntar:
    • Preguntas abiertas y cerradas
    • Preguntas a lo largo del proceso: de inicio, desarrollo, maduración y separación
    • Cómo dar y recibir comentarios:
      • Feedback positivo o de refuerzo y feedback de redirección o correctivo
      • Feedback y feedforward
  • Las sesiones/reuniones de mentoring
  • La conversación de mentoría:
    • El proceso de la conversación
    • El modelo FUEL: los 4 pasos
    • Práctica con casos reales.

Objetivos

  • Conocer qué es el mentoring y en qué se diferencia de otras metodologías.
  • Conocer qué puede aportar a las empresas y organizaciones como herramienta de desarrollo de las personas y cómo es su proceso de implantación.
  • Comprender cuál es y cómo es el rol del mentor, qué papel juega dentro del proceso de mentoring.
  • Saber establecer una buena relación de mentoría para el éxito del proceso.
  • Entrenar las principales habilidades de mentoring.
  • Practicar el desarrollo de conversaciones de mentoring aplicando la metodología y técnicas aprendidas.

A quién va dirigido

  • Personas interesadas en el mentoring como metodología de trabajo y desarrollo con las personas, en la incorporación de nuevos empleados, en la transferencia de conocimientos y habilidades, en el desarrollo de potencial, etc.
  • Responsables de RRHH que quieran implementar esta metodología en sus políticas de desarrollo del talento y gestión de las personas.
  • Gerentes, directivos/as, mandos y otros responsables de quipos que quieran incorporar a su función directiva y de liderazgo el rol de mentoring.

Metodología

 

 

Imagen de foto de prensa en Freepik

Información general

15 de septiembre de 2024 a 29 de septiembre de 2024

Días 15, 22 y 29 de septiembre de 2024

De 15:00 a 18:00 horas
(Duración: 9 horas)


Precio matrícula

297,00 € IVA EXENTO

Bonificable por asistente: 117€

Este curso es bonificable por la Fundación Estatal para la Formación y el Empleo FUNDAE. Se tramitarán estas ayudas para las personas que las soliciten con al menos 4 días de antelación.

La formación está exenta de IVA.

50% de descuento para personas que acrediten estar en desempleo en el momento de comenzar el curso.

 


Ponente/s

Silvia Zabalza Medina

 

Silvia Zabalza Medina

Socia Directora de Talentix Enclave de Soluciones, S.L.L.

Psicóloga industrial, con más de 15 años de experiencia en el entrenamiento y asesoría en el desarrollo de competencias y habilidades. Mi experiencia como consultora se centra en el diseño e impartición de acciones formativas, selección y evaluación de personal, coaching individual y coaching de equipos y participación en proyectos de consultoría que tienen que ver con las personas y su trabajo en las organizaciones.

Algunos ejemplos de las acciones formativas que imparto habitualmente son: atención a clientes y clientas (presencial y telefónica), comunicación, liderazgo, trabajo en equipo, resiliencia, inteligencia emocional, regulación emocional (ira, miedo...), autoestima, convivencia con personas difíciles, gestión del tiempo, manejo de reuniones, coaching, etc.


Lugar de realización

Talentix Enclave de Soluciones, S.L.L.
Parque Empresarial La Muga, 11, 4º - Oficinas 1-6
31160 Orkoien (Navarra)
Tel. 948 346 106 - info@talentix.es


Área
Relación Interpersonal
Cursos Relacionados
Perder el miedo a hablar en público

03 de septiembre de 2024 a 10 de septiembre de 2024

Días 3 y 10 de septiembre de 2024


Resolución Positiva de Conflictos Laborales

12 de junio de 2024 a 19 de junio de 2024

Días 12, 14 y 19 de junio de 2024


Desarrollo de Habilidades para el Trabajo en Equipo

10 de junio de 2024 a 13 de junio de 2024

Días 10 y 13 de junio de 2024


Sensibilización en Igualdad de Género en la Empresa

05 de junio de 2024 a 07 de junio de 2024

Días 5 y 7 de junio de 2024


Cómo Hablar en Público y Presentar Ideas y Proyectos

04 de junio de 2024 a 18 de junio de 2024

Días 4, 11 y 18 de junio de 2024


Negociación Método Harvard

04 de junio de 2024 a 06 de junio de 2024

Días 4 y 6 de junio de 2024


Calidad en la Atención presencial y telefónica

03 de junio de 2024 a 06 de junio de 2024

Días 3 y 6 de junio de 2024


Cómo dar malas noticias

28 de mayo de 2024, martes


Comunicación Intercultural en la empresa

21 de mayo de 2024, martes


Comunicación en Situaciones de Conflicto

14 de mayo de 2024, martes


Formación para Formadoras y Formadores

10 de mayo de 2024 a 31 de mayo de 2024

Días 10, 17, 24 y 31 de mayo de 2024


Habilidades de coaching para el entorno profesional

08 de mayo de 2024 a 22 de mayo de 2024

Días 8, 15 y 22 de mayo de 2024


Comunicación Con Personas Difíciles

07 de mayo de 2024, martes


Compartir y Alinear Valores, claves para la cohesión y el alto desempeño del equipo

06 de mayo de 2024, lunes


Técnicas para influir y persuadir

23 de abril de 2024 a 30 de abril de 2024

Días 23 y 30 de abril de 2024


Comunicación en Situaciones de Estrés

16 de abril de 2024, martes


Comunicación Asertiva y Habilidades Sociales

26 de marzo de 2024 a 09 de abril de 2024

Días 26 de marzo y 9 de abril de 2024


Estrategias para el análisis de nuestras comunicaciones: el arte de conversar

19 de marzo de 2024, martes


Comprender y Mejorar el Comportamiento No Verbal

12 de marzo de 2024, martes


Mejorar la convivencia con personas tóxicas

02 y 03 de marzo de 2024


Mejorando la capacidad para empatizar

27 de febrero de 2024, martes


Mejorando la Capacidad de Escucha

20 de febrero de 2024, martes


Claves para una comunicación eficaz

06 de febrero de 2024 a 13 de febrero de 2024

Días 6 y 13 de febrero de 2024


Habilidades de Mentoring

15 de enero de 2024 a 29 de enero de 2024

15, 22 y 29 de enero