Ir arriba
Curso de formación Pamplona
Presencial

Taller

Cómo dar malas noticias

Presentación

Cuando tenemos que transmitir una mala noticia en un entorno profesional, hay maneras de hacerlo correctamente y maneras de enredarlo todo. Hay diferentes enfoques y técnicas para hacer esto, que dependen (entre otras cosas) de la naturaleza de la noticia, de las circunstancias en las que se va a transmitir, de la gravedad de la noticia y de cómo se va a utilizar.

Índice de contenidos

  • Introducción
    • Bienvenida al Curso
    • Introducción
  • Contextualización y respuestas
    • Objetivos de la unidad
    • Situaciones vitales estresantes
    • Respuestas a las malas noticias
    • Resiliencia y salud en positivo
  • Las malas noticias
    • Objetivos de la unidad
    • ¿De qué estamos hablando?
    • Tipos y condicionantes
  • El modo de dar malas noticias
    • Objetivos de la unidad
    • Presupuestos de partida
    • Habilidades en juego
    • Dónde, cómo y cuándo
    • Qué no hacer
  • Auto cuidado y manejo de la propia ansiedad y estrés
    • Objetivos
    • Principales conceptos

Objetivos

En el entorno profesional, a menudo, nos enfrentamos a muchas situaciones desagradables en las que tenemos que comunicar alguna mala noticia o tenemos que recibirla.

En este curso aprenderá:

  • Cómo afrontar el momento de dar malas noticias evitando sufrimientos innecesarios a los receptores y disminuyendo el nivel de ansiedad que puede causar esta tarea
  • Conocer los elementos clave en la contextualización de la tarea de dar malas noticias
  • Conocerla definición y clasificación de las malas noticias, así como las barreras y condicionantes para afrontar la tarea de comunicarlas
  • Cómo abordar la forma de dar malas noticias partiendo de una serie de presupuestos
  • Estudiar la necesidad del auto cuidado del profesional, de su manejo de la ansiedad y estrés propio, con el fin de evitar que surjan síntomas de estrés, “burn out” o fatiga de compasión
  • Distinguir y saber aplicar las técnicas fundamentales: empatía, normalización, legitimación, manejo de la incertidumbre, afrontamiento de la negación, etc.
  • Conocer la definición de malas noticias médicas, las respuestas más comunes ante la recepción de las mismas, los tipos de malas noticias médicas, el debate sobre dar o no información y cuándo hacerlo, el tema de la familia y el contexto del paciente como elementos clave para la mediación y el diálogo, y las situaciones especiales a las que puedes enfrentarte al llevar a cabo esta tarea.

A quién va dirigido

El presente curso está orientado a todas aquellas personas que por su ámbito profesional se vean en la situación de tener que dar malas noticias (médicos, directivos, mandos intermedios, etc.) y que estén interesadas en conocer y manejar eficazmente las técnicas existentes para afrontar esta desagradable situación.  

Metodología

Este curso se desarrolla en modalidad 100% online, a través de nuestra plataforma de teleformación.

En el desarrollo de la acción formativa se combinan materiales audiovisuales (textos, presentaciones, narraciones, vídeos, enlaces,...) junto con ejercicios de autoevaluación que permiten conocer los contenidos asimilados y aquellos que conviene repasar.

Al finalizar la acción, las personas que hayan superado las evaluaciones del curso, recibirán un diploma acreditativo de la formación recibida.

Información general

Si quieres más información sobre el curso, haz clic en el botón siguiente.

 


Ponente/s

Silvia Zabalza Medina

 

Silvia Zabalza Medina

Socia Directora de Talentix Enclave de Soluciones, S.L.L.

Psicóloga industrial, con más de 15 años de experiencia en el entrenamiento y asesoría en el desarrollo de competencias y habilidades. Mi experiencia como consultora se centra en el diseño e impartición de acciones formativas, selección y evaluación de personal, coaching individual y coaching de equipos y participación en proyectos de consultoría que tienen que ver con las personas y su trabajo en las organizaciones.

Algunos ejemplos de las acciones formativas que imparto habitualmente son: atención a clientes y clientas (presencial y telefónica), comunicación, liderazgo, trabajo en equipo, resiliencia, inteligencia emocional, regulación emocional (ira, miedo...), autoestima, convivencia con personas difíciles, gestión del tiempo, manejo de reuniones, coaching, etc.


Lugar de realización

Talentix Enclave de Soluciones, S.L.L.
Parque Empresarial La Muga, 11, 4º - Oficinas 1-6
31160 Orkoien (Navarra)
Tel. 948 346 106 - info@talentix.es


Área
Relación Interpersonal
Cursos Relacionados
Sensibilización en Igualdad de Género en la Empresa

20 de noviembre de 2023 a 22 de noviembre de 2023

Días 20 y 22 de noviembre de 2023


Habilidades de Mentoring

14 de noviembre de 2023 a 21 de noviembre de 2023

Días 14, 16 y 21 de noviembre de 2023


Formación para Formadoras y Formadores

10 de noviembre de 2023 a 24 de noviembre de 2023

Días 10, 14,  17 y 24 de noviembre de 2023


Resolución Positiva de Conflictos Laborales

07 de noviembre de 2023 a 28 de noviembre de 2023

Días 7, 14, 21 y 28 de noviembre de 2023


Mejora tu Comunicación Escrita

06 de noviembre de 2023, lunes


Comunicación Con Personas Difíciles

20 de octubre de 2023, viernes


Comunicación en Situaciones de Estrés

06 de octubre de 2023, viernes


Comunicación en Situaciones de Conflicto

03 de octubre de 2023, martes


Calidad en la Atención presencial y telefónica

02 de octubre de 2023 a 09 de octubre de 2023

Días 2 y 9 de octubre de 2023


Desarrollo de Habilidades de Comunicación en la Relación Comercial

26 de septiembre de 2023 a 03 de octubre de 2023

Días 26, 28 de septiembre y 3 de octubre de 2023


Desarrollo de Habilidades para el Trabajo en Equipo

18 de septiembre de 2023 a 09 de octubre de 2023

Días 18, 25 septiembre, 2 y 9  octubre


Cómo Hablar en Público y Presentar Ideas y Proyectos

18 de septiembre de 2023 a 29 de septiembre de 2023

Días 18, 22 y 29 de septiembre de 2023


Comunicación asertiva y habilidades sociales

11 de septiembre de 2023 a 15 de septiembre de 2023

Días 11 y 15 de septiembre de 2023


Técnicas para influir y persuadir

11 y 12 de septiembre de 2023


Cuidado y Protección de nuestra salud Mental

04 de septiembre de 2023, lunes


Comunicación Ante un Grupo de Personas

03 de julio de 2023 a 03 de agosto de 2023

Días 3, 4 dejulio y 3 de agosto de 2023


Compartir y Alinear Valores, claves para la cohesión y el alto desempeño del equipo

16 de junio de 2023, viernes