El AMFE representa una herramienta muy útil enfocada a la eliminación de los problemas más importantes, y nos ayuda a diseñar, desarrollar, y producir pensando en satisfacer las necesidades del cliente identificando los modos potenciales de fallo y cuantificando su severidad y sus efectos priorizando las acciones de Conformidad.
En definitiva, permite que los equipos de proyecto, industrialización y producción se centren en eliminar los problemas más importantes y ayuda a prevenir que ocurran.
Es el resultado de un trabajo en equipo, y es siempre un documento vivo, por tanto sujeto a revisiones o actualizaciones periódicas, que ineludiblemente deben generar recomendaciones y la actualización pertinente de los documentos asociados; sobre todo el Plan de Control.
Con respecto a los diferencias de método entre los diferentes constructores, se destaca el alineamiento entre VDA y AIAG que se tratará y desarrollará en el presente curso
Por otra parte algunos constructores requieren de una metodología de AMFE “in situ” (hacer el Gemba), definido AMFE reverso, para acercar el análisis a la realidad de los procesos productivos.
El AMFE es un conjunto de actividades sistematizadas, pensadas para:
Con objeto de atender las distintas necesidades de las personas inscritas, ofrecemos la posibilidad de elegir entre la participación presencial en nuestras instalaciones con protocolo Covid, o por videoconferencia, a través de nuestra plataforma virtual de formación. Ambas modalidades son bonificables.
Nuestras acciones formativas se caracterizan tanto por presentar contenidos teóricos como aplicaciones prácticas, promover la participación activa y el intercambio de opiniones, fomentar la reflexión, realizar ejercicios y situaciones simuladas y utilizar diferentes recursos didácticos, con el objetivo de entrenar competencias y generar actitudes adecuadas.
Buscamos que nuestras formaciones cumplan las expectativas de las personas participantes y resulten interesantes, dinámicas, entretenidas y, sobre todo, que motiven a poner en práctica todo el aprendizaje adquirido en el aula.
Para realizar el curso en modalidad streaming, es obligatorio cumplir los siguientes requisitos:
Con ello se busca que la participación sea similar a una formación presencial.
Al inscribirte, elige la modalidad en la que quieres realizar el curso: Presencial o Videoconferencia.
Al finalizar la acción formativa
A responsables y técnicos de calidad, responsables de proceso y responsables industriales así como a todas las personas involucradas en las actividades de mejora de la calidad, diseño y optimización de procesos.
15 de febrero de 2021 a 19 de febrero de 2021
15, 17 y 19 de febrero de 2021
De 9:00 a 13:00 horas
(Duración: 12 horas)
330,00 € IVA EXENTO
Este curso es bonificable por la Fundación Estatal para la Formación y el Empleo FUNDAE. Se tramitarán estas ayudas para las personas que las soliciten con al menos 4 días de antelación.
La formación está exenta de IVA.
50% de descuento para personas que acrediten estar en desempleo en el momento de comenzar el curso.
Grado de Ingeniería eléctrica por la Universidad de León e Ingeniero Técnico Industrial por la Universidad de Navarra
Talentix Enclave de Soluciones, S.L.L.
Parque Empresarial La Muga, 11, 4º - Oficinas 1-6
31160 Orkoien (Navarra)
Tel. 948 346 106 - info@talentix.es
23 de junio de 2021, miércoles
15 de junio de 2021 a 22 de junio de 2021
15, 17 y 22 de junio de 2021
08 de junio de 2021 a 10 de junio de 2021
8 y 10 de junio de 2021
27 de mayo de 2021 a 03 de junio de 2021
27 de mayo, 1 y 3 de junio de 2021
18 de mayo de 2021 a 25 de mayo de 2021
18, 20 y 25 de mayo de 2021
11 de mayo de 2021 a 13 de mayo de 2021
11 y 13 de mayo de 2021
27 de abril de 2021 a 06 de mayo de 2021
27, 29 de abril, 4 y 6 de mayo de 2021
13 de abril de 2021, martes
13 de abril de 2021 a 22 de abril de 2021
13, 15, 20 y 22 de abril de 2021
22 de marzo de 2021 a 26 de marzo de 2021
22, 24 y 26 de marzo de 2021
16 de marzo de 2021 a 18 de marzo de 2021
16 y 18 de marzo de 2021
23 de febrero de 2021 a 04 de marzo de 2021
23, 25 de febrero, 2 y 4 de marzo de 2021